viernes, 22 de junio de 2012

3.1 Clasificacion de Herencia

La Herencia Simple indica que podemos definir n clases nuevas a partir de una clase padre o clase inicial.

Mientras que la herencia Múltiple indica que se pueden definir n clases nuevas a partir de varias clases padres o iniciales.

Si comparamos ambas formas de Herencia notamos que el diseño propio del lenguaje Java, imposibilita pensar el diseño de un programa aplicando herencia múltiple, sin embargo dicho concepto se podría aplicar por ejemplo en C++, donde con muha frecuencia se hace un uso indebido de las relaciones de herencia múltiple, lo cual hace que el mismo pierda integridad. En Java esto no ocurre, ya que no ofrece soporte para este tipo de relaciones.
Java permite únicamente Herencia Simple, es decir, las clases sólo podrán Heredar de una única clase padre, o superclase.
El truco de la Herencia en Java es que se reutiliza código creando nuevas clases, pero en vez de crearlas de la nada, se utilizan clases ya existentes (que otra persona ya ha construido y depurado). La gracia es usar clases sin manchar el código existente.
Para lograr la reutilización de código, ya vimos el semestre anterior el concepto de colaboración de clases, donde creamos objetos de las clases ya existentes, pero dentro de clases nuevas. A esto se le conoce como colaboración de clases o composición. Acá simplemente se está reutilizando la funcionalidad del código, no su forma. Este semestre, sin embargo, veremos una forma un poco más sutil.
Crearemos clases como si fueran un tipo de clase ya existente. Literalmente nos tomaremos la misma forma de la clase ya existente y le agregaremos más fucionalidades específicas, pero sin siquiera tocar la clase ya existente. A este proceso le llamamos Herencia, y finalmente es el compilador de Java quien hace toda la tarea.
La Herencia es uno de los conocimientos clave de la programación orientada a objetos, ya que incluso la misma estructura del Lenguaje Java implementa Herencias de forma implícita. Todo en Java son Herencias.

1 comentario: